La vuelta a la normalidad tras la pandemia no ha favorecido a las personas más empobrecidas y vulnerables

Cáritas aumentó sus atenciones en un 83% durante el año 2020
La institución atendió a 14.623 hogares durante 2020, alcanzando a más de 45.000 personas solo en la provincia

Es posible un mundo diferente
Por D. José Dominguez Pérez, delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Canarias. Cáritas no puede ser

Es necesario restaurar el derecho universal a la salud.
Desde que en 2012 el gobierno estatal acometiera la reforma sanitaria vulnerando el derecho universal a la salud
Cáritas en Canarias insta a los partidos políticos a primar el desarrollo social sobre el político
Las Cáritas en Canarias, ante las próximas citas electorales, harán llegar a los partidos políticos un documento que
La Coalición por el derecho a la Salud en Canarias denuncia que cientos de personas han perdido el derecho a la Salud
«Ante la afirmación realizada la semana que hoy acaba en el Parlamento de Canarias por la consejera de
La Plataforma por el Tercer Sector denuncia el retroceso que supone la Ley de Seguridad Ciudadana
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) quiere hacer llegar a toda la sociedad nuestra profunda preocupación por el
Representantes de instituciones eclesiales piden la retirada de la disposición sobre expulsiones sumarias
Reunidos en Málaga representantes de instituciones eclesiales que trabajan in situ a uno y otro lado de la
Rechazamos todo trato indigno a cualquier ser humano
Cáritas manifiesta rechazo e indignación ante el trato inhumano recibido por las personas inmigrantes que arribaron el pasdo
¿Fronteras a cualquier precio?
El Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y Cáritas, alarmados