Considera que aún está lejos una equiparación de derechos con estas trabajadoras, como pueden ser la integración de

Cáritas considera que el régimen especial de las empleadas de hogar sigue siendo profundamente injusto
Pese a los avances, no hay una verdadera equiparación de derechos y falta una diferenciación profesional entre cuidado

Cáritas acompañará a 7.000 personas este año para mejorar su acceso al empleo gracias al Fondo Social Europeo
Se destinarán más de 10 millones de euros a apoyar 50 itinerarios de inserción socio laboral, 220 cursos

Multitudinario encuentro de agentes del área de Empleo en Agaete
Un centenar de personas entre voluntariado, personal técnico y personas atendidas, participó el pasado sábado 12 de noviembre

Tres de cada diez hogares no cuentan con ingresos suficientes para alcanzar unas condiciones de vida dignas
FOESSA y Cáritas proponen el Presupuesto de Referencia para unas Condiciones de Vida Dignas con el objetivo de

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia el alto desempleo estructural
Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 7 de octubre. El Gobierno y los agentes socioeconómicos deben comprometerse con

Cáritas considera un avance la equiparación de los derechos laborales de las trabajadoras del hogar
Aún quedan aspectos sin resolver, como la cobertura por incapacidad permanente o jubilación, el cálculo de la indemnización

Los sectores más vulnerables de la población sufren peores condiciones laborales
Empleo agrícola y cuidado de mayores e infancia son los empleos con mayor precariedad. Por Nerea Zugasti, Universidad Pública

Formaciones del área de Empleo con convocatoria abierta para septiembre
Aún puedes hacer estas formaciones programadas para el mes de septiembre. Consulta las condiciones en cada una de

Cáritas Diocesana de Canarias da respuesta a 343 hogares en Fuerteventura
222 de los hogares majoreros están encabezados por una mujer, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de estos hogares